Como sabes, en las ecoreformas de DianaHome aplican los principios del ecodiseño en los proyectos y vamos siempre un paso más allá de la funcionalidad y la estética para que el impacto en el medioambiente, y en el planeta en general sea lo menor posible.
¿Qué es el ecodiseño?
Podemos resumirlo diciendo que el ecodiseño es un término que va más allá de lo puramente funcional del diseño.
La filisofia del ecodiseño
Igual que la filosofía que sigue todo nuestro equipo, el ecodiseño contempla cuestiones de ecología y sostenibilidad para reducir las emisiones y, en general, el efecto negativo en nuestro entorno.
Para conseguirlo, este concepto, que se aplica, entre otros, al sector de la construcción y las reformas, sigue unos principios que queremos resumirte a continuación.

Principios básicos
Nos basamos en los diez principios que las autoras Silvia Barbero y Brunella Cozzo desarrollan en su libro Ecodesign.
Desde la durabilidad de los materiales hasta la reducción de las emisiones, son valores con los que, en DianaHome, nos sentimos identificados. ¿Cómo podemos aplicar esta filosofía a nuestra ecoreforma? Te lo contamos:
- Reducción de materiales
Menos cantidad de material en ciertos productos y menos energía utilizada se traduce, evidentemente, en un menor desperdicio de los recursos. Siguiendo esta máxima, siempre que sea posible, conseguimos reducir nuestro impacto en el planeta.
- Diseño por desmontaje
¿Por qué no pensar en el reciclaje a la hora de elegir tus muebles y cualquier ítem que vaya a decorar tu casa? Teniendo esto en cuenta desde un inicio, el efecto negativo en el momento en que decidas deshacerte de ellos será mucho menor.
- Materiales bio o monomaterialidad
Simple: el ecodiseño tiene como opción preferente los materiales respetuosos con el medioambiente y los ítems elaborados con un solo material por su facilidad de reciclaje. Si tenemos esto en cuenta -y tú sigues teniéndolo cuando sigas sumando nuevos elementos a tu hogar-, el efecto en nuestro entorno será, sin duda, positivo.
- Durabilidad
Los muebles y objetos cuanto más vida útil tengan, mejor. Y es que, al final, apostar por la calidad se agradece.
- Multifuncional, reutilizable y reciclable
Si tus muebles y elementos decorativos pueden cumplir diferentes funciones, se pueden volver a utilizar cuando agoten una etapa y, por supuesto, son reciclables, todos habremos ganado. Al fin y al cabo, pequeñas acciones como esta pueden marcar una gran diferencia, ¿no crees?.
- Reducción dimensional
Puede que no sea el aspecto central en el ámbito que nos ocupa, pero ¡podemos tenerlo en cuenta! Los objetos que ocupan poco espacio son más fáciles de transportar. Y esto no solo significa comodidad, sino también menos consumo de energía en el transporte.
- El diseño del servicio
Las autoras se refieren a bienes que pueden sustituirse por servicios. Sin embargo, nosotros nos quedamos con la idea de que el objetivo es que busques la acción que puedes hacer con un bien o servicio; no el objeto en sí. El ser conscientes de lo que consumimos y sensibilizarnos para reducir el impacto de este consumo es fundamental para nosotros.
- Uso de la tecnología para una mayor eficiencia
Ciertas herramientas que tenemos a nuestro alcance nos ofrecen múltiples posibilidades para ahorrar energía y consumir menos recursos. Y esto lo notamos tanto económicamente como desde el punto de vista medioambiental.
- Reducción de emisiones
Las autoras se refieren a un diseño sistémico o formas de producción que generen flujos de materiales o energía. Aunque es importante tenerlo en cuenta a la hora de hacer adquisiciones para tu hogar, nosotros queremos centrarnos simplemente en destacar este objetivo y la importancia de considerarlo en cada una de nuestras acciones.
- Ecopublicidad
Nuestra manera de transmitir buenos hábitos que comunicándolo y predicando con el ejemplo. Nosotros ponemos nuestro granito de arena y tú puedes poner el tuyo.
Si compartes la filosofía de los principios del ecodiseño, ponte en contacto con nosotros porque nuestra idea de ecoreforma te interesará.
♻️ Ahora ya sabes qué es el ecodiseño y, puede que quieras conocer algunos edificios curiosos y ecológicos.